Objetivos
ESTALMAT es un proyecto que
trata de detectar, orientar y estimular de manera continuada, a lo largo de dos cursos, el talento
matemático excepcional de estudiantes de 12-13 años, sin desarraigarlos de su entorno, mediante una
orientación semanal, que se efectúa cada semana por tres horas.
Fundador
El autor de la idea del proyecto es D. Miguel de Guzmán Ozámiz y la Real Academia de Ciencias lo lleva adelante con el patrocinio de la Fundación Vodafone España.
Inicio
Estalmat comienza en 1998 en la Comunidad de Madrid, donde cuenta también con el apoyo de
la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense.
Desarrollo
En mayo de 2003 se pone en marcha
la extensión del proyecto en Cataluña bajo la tutela de la FEEMCAT (Federació d'Entitats per al'Ensenyament de les Matemàtiques de Catalunya)
y de la SCM (Societat Catalana de Matemàtiques).
En Andalucía el proyecto se inicia en dos fases; en 2005 en Andalucía Occidental, con sede en
Sevilla
y en 2006 en Andalucía Oriental, con sede en Granada. En este programa colaboran la Sociedad Andaluza de Educación Matemática
THALES y todas las universidades andaluzas.
En septiembre de 2003 se
inicia el proyecto en Burgos y en 2005 se extiende a otras provincias de Castilla-León:
Valladolid, Segovia, León y Zamora. La Sociedad
Castellano y Leonesa “Miguel de Guzmán” es la impulsora del programa en esta comunidad.
También en 2005 se pone en marcha Estalmat Canarias con el respaldo total del Gobierno Regional de las Islas
y en colaboración con la
Sociedad Isaac Newton de Profesores de
Matemáticas.
En la primavera de 2007 se celebran las pruebas de selección para la primera promoción Estalmat Galicia.
La Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria y el Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación de la Universidad de
Cantabria son los promotores de Estalmat Cantabria. En mayo de 2008 se celebra la prueba para la primera promoción.
|