Actividades para el curso 2008/09

Mes de Febrero

Título y profesor/a
de la actividad
Día Resumen / Objetivos Material para
el estudiante
Historia de las Matemáticas
(2ª parte)


María José Señas
7

Continuando donde lo dejamos en la primera sesión, trataremos las matemáticas hindúes y árabes antes de adentrarnos en la Europa de la Edad Media. Veremos nuevas formas de multiplicar, demostraciones del teorema de Pitágoras y descubriremos de dónde proceden muchos conceptos que aplicáis habitualmente y cuyo origen desconocéis. Tras la Edad Media llegará el Renacimiento… .

Secuencias de números

Luís Alberto García


14

En esta sesión hablaremos de las sucesiones, qué son y cómo se construye su término general. Veremos una sucesión que aparece a menudo en la naturaleza, la de Fibonacci. También aprenderemos a sumar términos de una sucesión haciendo uso de la geometría.

http://webct6.unican.es/webct/RelativeResourceManager/Template/proyecto_lemat/sucesiones/nivel1
El día 21 de febrero no hay actividades Estalmat
Números sorprendentes: los números metálicos

Almudena Señas 


28

Se pretende relacionar las Matemáticas con otras áreas del conocimiento y con situaciones reales, aprovechado el trabajo con unos números cuyo nombre ya provoca su curiosidad: los números metálicos. Con ellos nos acercamos a culturas antiguas que los utilizaron (principalmente el número de oro) como base de proporciones para componer música y diseñar esculturas, pinturas o edificios.
Desde el estudio de las medidas del Partenón hasta las medidas antropomórficas de los estudiantes, se abarca una amplia variedad de ejemplos de la presencia de los números metálicos a nuestro alrededor.

Actividades del mes de Marzo