Título y
profesor/a de la actividad |
Día | Resumen / Objetivos | Material
para el estudiante |
El día 2 de mayo no hay actividad Estalmat. |
|||
Aproximación a los órdenes de magnitud. Estimaciones Almudena Señas Pariente |
9 |
¿Cuál sería la probabilidad de encontrar un alienígena? ¿Cuántos pelos tienes en la cabeza? ¿Cuál sería la altura máxima que podría tener una montaña en la tierra? Los problemas de estimación nos dan una idea de estos y otros interrogantes. |
|
Superficies sorprendentes y caminos
imposibles II Mario Fioravanti |
16 |
La cinta de Möbius o los siete puentes de Königsberg fueron dos
de los aspectos abordados en la primera sesión dedicada
a ver superficies
con características curiosas y a mostrar la existencia de caminos
imposibles de recorrer bajo determinadas condiciones.
Una taza y un donut son topológicamente equivalentes |
|
La Ciudad y las Matemáticas
María José Señas Pariente |
23 |
"La ciudad, máxima expresión de una civilización, refleja su forma de entender
y organizar la vida. Los problemas
que plantea su diseño, ornamentación y funcionamiento muy a menudo encuentran
soluciones en las Matemáticas. Éstas también son una herramienta
poderosa para conocer la realidad de la ciudad y prever su futuro."
Así se presenta el material preparado por José María Sorando Muzás
con ocasión del Día Escolar de las Matemáticas, que se celebra cada 12 de mayo.
|
![]() |
Astronomía y geometría
José Ignacio González |
30 |
Conferencia de Clausura del Curso 2008-2009
En el año internacional de la Astronomía, el conferenciante mostrará los vínculos existentes entre
dos importantes áreas del saber científico: la Astronomía y la Geometría.
|
![]() |